Saltar al contenido
FiscalIA

Guía Completa del Modelo 130 para Autónomos 2025

Modelo 130IRPFAutónomosGuía

15 de enero de 2025

# Guía Completa del Modelo 130 para Autónomos 2025

El Modelo 130 es uno de los documentos más importantes para los autónomos españoles. Te explicamos todo lo que necesitas saber para presentarlo correctamente.

## ¿Qué es el Modelo 130?

El Modelo 130 es la declaración del pago fraccionado del IRPF que deben presentar los autónomos y empresarios que tributan por estimación directa. Es una forma de ir pagando el IRPF a lo largo del año en lugar de hacerlo todo de una vez en la declaración de la renta.

## ¿Quién debe presentarlo?

- Autónomos que tributen por estimación directa
- Empresarios con actividades económicas
- Profesionales que facturen más de 12.000€ anuales
- Quienes tengan ingresos superiores a 1.500€ en el trimestre

## Cuándo presentarlo

- **1T**: 1-20 de abril
- **2T**: 1-20 de julio
- **3T**: 1-20 de octubre
- **4T**: 1-30 de enero

## Cómo calcularlo paso a paso

### 1. Suma tus ingresos del trimestre
- Facturas emitidas
- Ventas realizadas
- Servicios prestados
- Ingresos en especie

### 2. Resta los gastos deducibles
- Cuota de autónomos
- Material de oficina
- Formación profesional
- Seguros
- Suministros (30% si trabajas desde casa)

### 3. Aplica el tipo de retención
- Actividades profesionales: 15%
- Actividades comerciales: 19%
- Otras actividades: 20%

### 4. Resta las retenciones ya practicadas
- Retenciones de clientes
- Pagos fraccionados anteriores

## Ejemplo práctico

Un consultor que factura 5.000€ en el primer trimestre:
- Ingresos: 5.000€
- Gastos deducibles: 800€ (cuota autónomos + material)
- Base imponible: 4.200€
- Tipo retención: 15%
- Pago fraccionado: 630€

## Consejos para optimizar

- **Mantén un registro detallado** de todos tus gastos
- **Aprovecha las deducciones** disponibles para tu sector
- **Planifica tus ingresos** para evitar sorpresas
- **Usa herramientas digitales** como FiscalIA para automatizar los cálculos

## Errores comunes a evitar

- No incluir todos los gastos deducibles
- Aplicar el tipo de retención incorrecto
- Olvidar restar las retenciones ya practicadas
- Presentar fuera de plazo

## Conclusión

El Modelo 130 puede parecer complejo, pero con la información correcta y las herramientas adecuadas, puedes gestionarlo sin problemas. Con FiscalIA, todos estos cálculos se realizan automáticamente, ahorrándote tiempo y evitando errores.

¿Tienes dudas sobre el Modelo 130? Escríbenos a Info@FiscalIACalculadora.com